Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2302
municipalidad

Dieron inicio a la campaña “Más luces, menos ruido”  

La Coordinación de Acción Social de la comuna capitalina, en conjunto con las asociaciones de padres de niños con autismo y asociaciones protectoras de animales, impulsan la campaña de concientización denominada “Más luces, menos ruido”, con el objetivo de evitar el uso de la pirotecnia sonora.

Al respecto, la directora de Discapacidad, Lic. Magdalena Idoyaga, expresó: “Todos tenemos el derecho de disfrutar de la familia y pasar las fiestas en paz; por eso, desde el Municipio y las distintas asociaciones llamamos a esta campaña de concientización en la que se busca que los vecinos y vecinas puedan celebrar de otra manera, evitando el uso de la pirotecnia que daña la sensibilidad de las personas con autismo y la de los animales”.

En ese sentido, la funcionaria aseguró que “si bien tenemos una cultura muy arraigada, donde ligamos el festejo al uso de pirotecnia con altos estruendos, hay que ser conscientes que las personas con autismo y los animales tienen una hipersensibilidad auditiva que hace que las fiestas sean caóticas para ellos y sus familiares; por eso es importante que tengamos empatía y contribuyamos a que todos podamos disfrutar por igual”.  

A la hora de hacer referencia a los padecimientos que sufren las personas con autismo ante el uso de la pirotecnia sonora mencionó síntomas como taquicardia, desesperación y autolesiones.

“Invitamos a todos los vecinos y vecinas a que se sumen y apoyen esta campaña, colocando en las puertas de sus hogares un distintivo de color azul, que hace referencia a las personas con autismo, y de color naranja, que representa a los animales, mostrando de esta manera su compromiso con esta causa”, manifestó Idoyaga.

Al  mismo tiempo, precisó que “desde la Coordinación de Acción Social repartiremos en los domicilios de las personas que se quiera sumar a la campaña estos distintivos y también los estaremos entregando en las oficinas de la Dirección de Discapacidad –ubicadas en Rivadavia y Pringles- y en otros puntos estratégicos de la ciudad que son muy concurridos, como la Peatonal Rivadavia, el mástil municipal y la Plaza San Martín”.